fbpx
33 2464 7707 ventas@proi21.com

En un contexto donde la sustentabilidad y la eficiencia son clave en el desarrollo de infraestructura, el concreto fotocatalítico se presenta como una solución inteligente que combina resistencia estructural con beneficios ambientales.

¿Qué es el concreto fotocatalítico?

El concreto fotocatalítico es un tipo de concreto que incorpora dióxido de titanio (TiO₂) en su composición. Este aditivo tiene la capacidad de reaccionar con la luz solar y descomponer contaminantes del aire como óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COVs) a través de un proceso llamado fotocatálisis.

¿Cómo funciona?

Cuando el dióxido de titanio entra en contacto con los rayos UV del sol, se activa y genera radicales libres que descomponen los contaminantes en sustancias menos dañinas, como nitratos y dióxido de carbono. Estos residuos se eliminan fácilmente con la lluvia o el viento, lo que también contribuye a que las superficies se mantengan más limpias por más tiempo.

Beneficios del concreto fotocatalítico

  • Reducción de la contaminación: Ayuda a purificar el aire en zonas urbanas con alta concentración de vehículos.
  • Superficies autolimpiables: La reacción química también impide la acumulación de suciedad, hongos y bacterias.
  • Durabilidad y estética: Tiene el mismo rendimiento estructural que el concreto tradicional, pero mantiene su color claro por más tiempo.
  • Contribución a certificaciones LEED: Por su impacto ambiental positivo, puede ayudar en la obtención de puntos para proyectos sustentables.

Aplicaciones en proyectos arquitectónicos y urbanos

El concreto fotocatalítico es ideal para:
  • Fachadas de edificios

  • Banquetas, plazas y mobiliario urbano

  • Muros de contención y túneles

  • Estacionamientos y pasos peatonales

Su uso ya se ha implementado con éxito en ciudades como Ciudad de México, Milán, París y Tokio, donde ha demostrado reducir la contaminación atmosférica en áreas específicas.

PROI21 y la construcción sostenible

En PROI21 apostamos por materiales y soluciones que marquen la diferencia. Sabemos que la ingeniería y la arquitectura pueden ser grandes aliadas del medio ambiente cuando se integran tecnologías como el concreto fotocatalítico en el diseño y construcción de proyectos.

Si estás planeando un desarrollo urbano, un edificio corporativo o un espacio público y buscas innovación, estética y responsabilidad ambiental, este tipo de concreto puede ser una gran adición a tu proyecto.

Abrir chat
Solicitar Presupuesto
Solicitar Presupuesto
¡Con gusto te atenderemos!