El diseño emocional es una herramienta muy poderosa en la construcción y diseño de interiores, ya que puede ayudar a crear espacios que generen respuestas emocionales positivas en las personas que los utilizan.
A continuación podemos ver algunos ejemplos del uso de cómo el uso de distintos elementos influyen de forma distinta en las emociones de las personas:
- Selección de colores: el color verde se asocia con la naturaleza
- y puede generar una sensación de tranquilidad, mientras que el rojo se asocia con la pasión y puede generar una sensación de energía.
- Selección de materiales: el uso de madera en una casa puede generar una sensación de calidez y confort, mientras que el uso de vidrio puede generar una sensación de modernidad y amplitud.
- Iluminación: una luz cálida y suave puede generar una sensación de relajación, mientras que una luz brillante y fría puede generar una sensación de alerta.
- Mobiliario: una silla cómoda y acogedora puede generar una sensación de confort y relajación, mientras que una silla rígida y dura puede generar una sensación de incomodidad.